jueves, 26 de mayo de 2016

Ejercicio 9: Redacción sobre el ser humano y las NNTT

La tecnología es sin duda una herramienta que ayuda al ser humano a hacer más fácil y práctico su trabajo, pero es como todo, ¿hacemos un buen uso de ella? En mi opinión no, si se abusa de ellas.

Hoy más que nunca, la sociedad parece depender cada vez más de la tecnología, se ha creado un fenómeno en el que el ser humano sólo parece poder existir si está conectado. No cabe duda que la utilización de las nuevas tecnologías ha reducido distancias, unido lo inesperado, aún al mismo ser humano con diversas ideologías, ha salvado millones de vidas...

Como he podido ver en la película de Yo, Robot dirigida por Alex Proyas en 2004 y protagonizada por Will Smith (Inspector Spooner), esta película da una visión futura de la robótica, con dos puntos de vistas, por una parte la visión escéptica del inspector spooner (debido al accidente que tuvo y un robot optó por salvarlo a él antes que a una niña, debido a que él tenía más posibilidades de sobrevivir) y la visión del Dr Lanning. a favor de la integración del ser humano con la Inteligencia Artificial (IA), llegando a transmitir que pueden llegar a tener sentimientos como  un ser humano.


A día de hoy las nuevas tecnologías nos rodean, no podemos escapar de ellas. Yo pienso que son muy útiles, nos hacen las vida más segura y cómoda, pero el inconveniente que más afecta es la pérdida de la privacidad.

Otro problema al que nos enfrentamos al crear una máquina con Inteligencia Artificial (IA), desde mi punto de vista, es saber donde poner los límites para que una máquina pueda pensar y actuar por sí misma y que para mí, debe cumplir estrictamente las tres leyes de la robótica: 
  1. Un robot no puede hacer daño a un ser humano o permitir que un ser humano sufra daño.
  2. Un robot debe obedecer las órdenes dadas por un ser humano, excepto si esas órdenes entran en conflicto con la primera ley.
  3. Un robot debe proteger su propia existencia en la mediad de que esta protección no entre en conflicto con la primera o segunda ley.
A continuación os dejo una secuencia de la película Yo, Robot, cuando Viky se salta las tres leyes argumentando que de esa forma garantiza la permanencia de la humanidad..


Para finalizar, solamente os puede decir que afortunadamente el ser humano posee algo que ninguna tecnología por muy avanzada que este tiene, al menos hasta ahora,  estoy hablando de  los sentimientos, basados en un estado de ánimo. Los sentimientos humanos como la esperanza es muy valiosa y espero que una máquina nunca pueda llegar a desarrollarlo. Somos humanos y como tal nos equivocamos y aprendemos de nuestros errores eso nos hacer ser mejores. Esto una máquina jamás podría entenderlo por mucho que avance la tecnología.

Os dejo un vídeo donde se muestra el futuro no muy lejano de la tecnología  con pantallas: extensibles, transparentes, de tinta electrónica...

No hay comentarios:

Publicar un comentario